Open Broadcaster Software (también conocido por su sigla OBS) es una aplicación libre y de código abierto para la grabación y transmisión de video por Internet (streaming), mantenida por OBS Project. Está escrito en C y C++, y permite captura de fuentes de video en tiempo real, composición de escena, codificación, grabación y retransmisión
Puedes configurar diferentes escenas y hacer una mezcla entre ellas para hacer la retransmisión más amena con diferentes fuentes de audio, vídeo e imágenes
Elementos necesario para poder utilizar adecuadamente la Aplicación OBS
1- Un portátil o PC
2- Una conexión estable. Con 0.7 mbps de subida a 1mbps ya sería suficiente para empezar pero si la conexión es buena pues mejor tener un poco más de ancho de banda. (Se puede ver la velocidad en Test de velocidad por ejemplo).
3- Un micrófono. Mientras más calidad de audio mejor, pero no necesitas lo más caro.
4- Una webcam, es opcional porque alguien que quiera simplemente grabar sus partidas de juego y retransmitirlas no necesita cámara pero si queremos grabar una charla en una universidad, en el trabajo, grabarnos en casa y hacer streaming sí necesitaremos una.
Comenzar a Utilizar OBS
Para windows, Mac o de Linux en la página web puedes descargar cualquiera de éstas versiones. Nos vamos a la web de OBS y descargamos e instalamos. Viene con la versión de 32 y 64 bits. No hay mucha diferencia entre los dos, pero el de 64 es mejor. Usa el que le corresponda a tu sistema operativo. Al instalar OBS, puede que te soliciten instalar complementos necesarios así que se deberán instalar. Abrimos el programa y creamos un perfil nuevo. Luego se Configura adecuadamente para Comenzar a Utilizar.
Fuente:
- Imagen N° creada con Paint
-Conocimiento Adquiridos en cátedra de Informática dictada por el Profesor Bertocci Fabian en el año 2007
Reflexión:
Es un programa muy útil que permite agregar muchas fuentes según lo que necesitemos o tengamos conectado. Y es una buena herramienta para cuando queremos ir más allá a la hora de mostrar algo de nuestra pantalla porque tenemos mucha libertad para componer y elegir fuentes. Ayuda a no ocupar tanto espacio él un Blog, ya que se pueden explicar los temas de una manera fácil y reduciendo espacio.
Puedes configurar diferentes escenas y hacer una mezcla entre ellas para hacer la retransmisión más amena con diferentes fuentes de audio, vídeo e imágenes
![]() |
Imagen N°1 |
1- Un portátil o PC
2- Una conexión estable. Con 0.7 mbps de subida a 1mbps ya sería suficiente para empezar pero si la conexión es buena pues mejor tener un poco más de ancho de banda. (Se puede ver la velocidad en Test de velocidad por ejemplo).
3- Un micrófono. Mientras más calidad de audio mejor, pero no necesitas lo más caro.
4- Una webcam, es opcional porque alguien que quiera simplemente grabar sus partidas de juego y retransmitirlas no necesita cámara pero si queremos grabar una charla en una universidad, en el trabajo, grabarnos en casa y hacer streaming sí necesitaremos una.
Comenzar a Utilizar OBS
Para windows, Mac o de Linux en la página web puedes descargar cualquiera de éstas versiones. Nos vamos a la web de OBS y descargamos e instalamos. Viene con la versión de 32 y 64 bits. No hay mucha diferencia entre los dos, pero el de 64 es mejor. Usa el que le corresponda a tu sistema operativo. Al instalar OBS, puede que te soliciten instalar complementos necesarios así que se deberán instalar. Abrimos el programa y creamos un perfil nuevo. Luego se Configura adecuadamente para Comenzar a Utilizar.
Fuente:
- Imagen N° creada con Paint
-Conocimiento Adquiridos en cátedra de Informática dictada por el Profesor Bertocci Fabian en el año 2007
- Sitio Web Enciclopedia Wikipedia URL:https://es.wikipedia.org/wiki/Open_Broadcaster_Software Consultado el 05/09/2017
Reflexión:
Es un programa muy útil que permite agregar muchas fuentes según lo que necesitemos o tengamos conectado. Y es una buena herramienta para cuando queremos ir más allá a la hora de mostrar algo de nuestra pantalla porque tenemos mucha libertad para componer y elegir fuentes. Ayuda a no ocupar tanto espacio él un Blog, ya que se pueden explicar los temas de una manera fácil y reduciendo espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario